domingo, 22 de abril de 2012

Problema Cotidiano: La impuntualidad

Problema cotidiano: Impuntualidad
Proceso:
*      El proceso consiste primeramente en observar: observo que la mayoría de veces la impuntualidad es un factor que me perjudica y a mis compañeros ya que no llegar a tiempo nos resta tiempo para poder realizar lo que debemos.

*      Para solucionarlo las ideas que nos vinieron fueron: Tener un esquema, la organización, el tiempo, el prever, que sea realista.

*      En el desarrollo: mezcle las ideas formando un cuadro o esquema en el que se coloquen los tiempos adecuados para las actividades indicadas, por ejemplo en mi caso yo vivo en San Miguel y estudio en la UPC que queda en Monterrico. Generalmente me toma 1:20 llegar a la Upc, entonces si mis clases son a las 8am tengo que salir a las 6: 00 am agregándole media hora mas por si no es que por alguna razón me retraso ya sea el trafico o algún inconveniente que se presente . Se tiene que ser realista a la hora de crear un esquema estableciendo horarios que podamos cumplir y no que pensemos que podamos.


*      En la acción: Desde que inicie clases puse en acción “Mi esquema de tiempo” ya que hasta el momento no me ha fallado, siempre tomo 30 minutos de precaución por si pasa algo que me retrase y hasta el momento no he llegado tarde a ninguna de mis clases ni tampoco a ninguno de mis compromisos personales.

Dificultades y preguntas que aparecen:
Generalmente las dificultades son:
ü  El tráfico.
ü  El horario (de clases).
ü  La distancia (de mi casa a la UPC).
Preguntas frecuentes:
ü  ¿Cómo ganaría tiempo?
ü  ¿Cómo ahorraría dinero en el combustible?
ü  ¿Cómo consigo dormir más?


2 comentarios:

  1. Es muy importante que le des una mayor peso a la fase de imaginación. Necesitas generar muchas más ideas.
    Jorge, tienes un buen registro de los trabajos realizados en clase. Sin embargo, te falta la tarea del juego nuevo y retador.

    ResponderEliminar